Conoce los beneficios de tomas café por la mañana
La cafeína es una sustancia natural, un pesticida que defiende a la planta de las bacterias. Se metaboliza casi completamente en el cuerpo y se elimina por la orina, que es del gusto de muchos salvadoreños. Tomarlo por la mañana te brinda grandes benéficos al bienestar humano.
1- Ayuda a prevenir accidentes de tránsito: El consumo de café en conductores reduce la sensación de cansancio y disminuye el tiempo de reacción. Además, mejora la atención visual, la concentración en la ruta y la capacidad de tomar decisiones.
2- Combate la celulitis: La cafeína reactiva la circulación, ayuda a erradicar el líquido seroso que se instala en las cavidades y tejidos musculares e incrementa los niveles de moléculas que queman las grasas.
3- Es protector: El café es considerado un alimento funcional por su efecto prebiótico. Esto significa que alimenta la flora bacteriana que nos protege de la aparición de enfermedades.
4- ¡Te despierta!: El contenido natural de la cafeína –la cual es un estimulante del sistema nervioso central- produce efectos beneficiosos sobre la capacidad de atención y la memoria.
5- Es rico en antioxidantes: El café se encuentra en el 6° lugar entre los 50 alimentos y bebidas que son fuente de antioxidantes.
6- Es un exfoliante de la piel: Su textura lo hace efectivo para suavizar las zonas ásperas de la piel y, por su poder desintoxicante, ayuda a tonificarla y darle más firmeza.
7- Es digestivo: El café estimula la secreción gástrica, activa la producción de la bilis y la contracción de la vesícula biliar.
8- Disimula las ojeras: La cafeína, como activador de la circulación sanguínea, descongestiona las zonas alrededor de los ojos hinchadas por la mala alimentación o el cansancio.
9- Mantiene la función cognitiva en la tercera edad: Numerosas evidencias científicas demuestran que el deterioro cognitivo se reduce a la mitad en las personas que tenían la costumbre de tomar regularmente tres tazas de café al día.
10- Mejora el rendimiento deportivo: Aumenta la capacidad de desempeñar un trabajo muscular, especialmente para rendimientos de larga duración, y favorece una mayor contracción de los músculos esqueléticos. Además, eleva la predisposición o ganas a la hora de iniciar la actividad física.