Los 3 grupos que quieren quedarse con ARENA

En ARENA cada vez es más visible la lucha interna de poder, es como una yunta de bueyes, pero en este caso en lugar de ser dos, son tres los que están jalando en diferente dirección, sí, son tres fuerzas visibles al menos, el grupo de Mauricio Interiano, el de Javier Simán y el de Neto Muyshondt.
Sería cada uno en un rol diferente, veamos a Interiano como la parte oficial del partido, es decir, el COENA; a Simán como la parte que representa el sector económico y Muyshondt como el supuesto traidor que junto a un grupo de diputados está llevando al partido a dividirse más.
Estas tres personas, lejos de trabajar por la unión del partido, están en un pleito interno que está llevando a que la población tricolor pierda la esperanza de tener un partido con los ideales de trabajar en pro del bienestar del país.
El partido tricolor, tras la derrota de las últimas elecciones presidenciales, no está trabajando por buscar una renovación total, lejos de eso, está dejando ver que cada uno está jalando por su lado para buscar el beneficio propio y que ninguno está pensando en la población y además el trabajo de algunos militantes que han sudado la camiseta.
Esta división de los tres poderes del partido está debilitándolo aún más y lejos de buscar soluciones que vayan al beneficio de una real reestructuración, solo está desbaratando más al partido, que se ha vendido hasta la fecha como una oposición que busca el bienestar económico y la generación de nuevos empleos para los salvadoreños.
Agregado a eso, no solo es la supuesta traición de Muyshondt, se suma, además, este grupo de diputados con dudoso accionar, que hace pensar que estamos en un caso de transfuguismo y traición tricolor.
Anteriormente, los exdiputados areneros, Johnny Wright y más recientemente, Juan Valiente, manifestaron inconformidad con este panorama y decidieron salirse de ARENA, para formar Nuestro Tiempo, actualmente es un movimiento político que está como partido en formación.
¿Será que esta se convertirá en una nueva opción de política renovadora, fresca, progresista y menos conservadora, en que la población pueda confiar?, está por ver en las próximas elecciones de 2021 y en como hagan su campaña, lo que sí, es cierto es que, al salirse del partido, demostraron que al menos voluntad política de querer cambiar las cosas, tienen.
**Entre Líneas no se hace responsable por las opiniones vertidas en este espacio abierto a nuestros lectores. Se ha protegido la verdadera identidad de nuestros informantes de #DicenEntreLíneas. Esta información no es oficial**
—