Sala de lo Constitucional emitió medida para mantener TLC con Taiwán

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dijo que no procedía cortar la demanda donde deja sin efecto el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Taiwán.
“Lo que se ha intentado en este caso es una revisión de actos que son de aplicación directa, no de la Constitución, sino del tratado que, según los propios actores, ha sido ‘derogado materialmente’ por el gobierno salvadoreño… Así las cosas, esta sala carece de competencia material, mediante el proceso de inconstitucionalidad, para enjuiciar los actos que los demandantes cuestionan”, reza parte de la resolución de la sala publicada ayer.
Tras la relación diplomática que el Gobierno de El Salvador hizo con la República Popular de China, denunció la relación de TLC que tenía con Taiwán, pues su nuevo país socio sería (China).
China le puso de plazo hasta el 15 de marzo del 2019 para que terminara su TLC con Taiwán, pero dos días antes que el plazo llegara, la Sala de lo Constitucional admitió un amparo que presentó el sector azucarero donde plantearon que la denuncia del acuerdo comercial no podía ser una decisión unilateral del Ejecutivo.
La Sala emitió medida cautelar, dándole vida a que el acuerdo continúe vigente para que los exportadores pueden seguir con las ventas programadas a Taiwán bajo las condiciones preferenciales que dicho TLC incluye.
“Aunque el tratado haya sido ratificado por la Asamblea Legislativa, lo cierto es que el fundamento de la supuesta denuncia que se impugna deriva de la regulación contenida en el mismo tratado internacional y no de la Constitución, por lo que la validez de tal acto normativo es un asunto ajeno a la competencia de esta sala en materia de proceso de inconstitucionalidad”, explicó la Sala de lo Constitucional.
La Asociación Azucarera presentó un amparo alegando el mismo argumento. Ese amparo fue admitido en marzo pasado y con ello la sala decretó la medida cautelar. La sala aclaró ayer que esa demanda aún está pendiente, por lo que el tratado con Taiwán sigue vigente.