¿Por qué no se come carne en Semana Santa?

La Semana Santa es una de las actividades más importantes de los católicos en todo el mundo, por la conmemoración de la muerte de Jesús en la Cruz, pero, te has preguntado ¿por qué no se puede comer carne?
Según la iglesia católica, la carne roja representa el cuerpo de Cristo crucificado, es por ello que les prohíbe comer carne para estas fechas y lo reemplazan por pescados, cumpliendo las Sagradas Escrituras.
Los religiosos argumentan que el evangelio de Juan (21:5) se lee: “Entonces Jesús les dijo: Hijos, ¿acaso tenéis algún pescado? Le respondieron: No”. De esta manera se busca honrar los deseos que tuvo Jesús en vida en el día de su muerte.
También, dicen que ese alimento se refleja en el evangelio de Lucas (9:13), en el momento en que Jesús multiplica los peces y el pan para todo el pueblo.
Es por ello la tradición de dejar el consumo de carnes rojas por el pescado durante el Miércoles de Ceniza, el primer viernes de Cuaresma y el Viernes Santo.
Aunque, la Semana Santa inicie desde el Domingo de Ramos, según la comunidad católica.