Odebrecht realizó ferrovía de 21 KM en Panamá

Ayer, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, inauguró la línea dos del metro, un trabajo realizado, con un consorcio con la empresa constructora brasileña Odebrecht, la cual, reconoció haber pagado millonarios sobornos a este país.
El mandatario dijo que pese a todas las “adversidades” se les cumplió a los panameños y se abrieron 6.000 empleos, que ofrecerán una mejor vida a los ciudadanos y destacó que este proyecto es “hecho con honestidad, con transparencia y con eficiencia”
Esta obra inició en el 2015 y tiene un recorrido de 21 kilómetros con 16 estaciones, que conectará con el distrito de San Miguelito, contiguo a Ciudad de Panamá, con la localidad de Nuevo Tocumen, al este de la capital panameña.
El proyecto, realizado por las empresas FCC Construcción de España y Odebrecht y con trenes de la francesa Alstom, ha tenido un costo total de 2.130 millones de dólares.
Odebrecht pagó a Panamá 59 millones de dólares solo en sobornos, por lo cual, los líderes políticos le pedían al presidente que cancelara todos los contratos con esa empresa, sin embargo, este prefirió que se terminen para no dejar sin empleo a los panameños.
«Si yo hubiera hecho caso a los líderes de opinión, a los programas de opinión, aquellos que no necesitan la línea dos del metro o aquellos que atacaban el avance de la obra no hubiera ocurrido este gran día», indicó Varela, agregando que prefirió hacer caso al pueblo panameño.
Odebrecht pagará a Panamá una multa de 220 millones de dólares por 12 años y colaborar con la justicia; además de participar en proyectos de desarrollo urbano.