¿Sabes por qué el 1 de mayo es el Día Internacional del Trabajo?

El 1 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los “Mártires de Chicago”, que se trata de un grupo de hombres sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 por reclamar sus derechos laborales en Estados Unidos.
En ese momento, los trabajadores cumplían jornadas laborales de hasta 16 horas diarias, algo que les parecía una explotación y algunos de ellos se rebelaron contra la oligarquía de aquel momento en Estado Unidos.
El entonces presidente de la nación norteamericana, Andrew Johnson, promulgó una ley que establecía las 8 horas de trabajo diario.
Ante esto, el sector empresarial no acató esa ley y seguían con los abusos en contra de sus empleados, y fue allí donde un 1 de mayo, un movimiento liderado por Albert Pearsons juntó a más de 80 mil trabajadores para protestar y hacer huelga.
Esta problemático se corrió hasta otras ciudades y más de 40 mil obreros más decidieron hacer huelga, lo que sumó 5 mil huelgas al mismo tiempo.
La fábrica McCormik de Chicago no reconoció la victoria de los trabajadores y el 1º de mayo la policía disparó contra los manifestantes en las puertas de la empresa. Más tarde, fueron matando a más obreros hasta que a los pocos días estalló una bomba contra los policías que se conoció como “el atentado de Haymarket”.
En junio procesaron a 31 obreros que estaban siendo acusados de haber iniciado este conflicto. De estas 31 personas, dos fueron condenadas a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajo forzado y cinco a la muerte en la horca, convirtiéndose como las 8 personas Mártires de Chicago, por ello, el 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo.