FGR abre nueva acusación contra Enrique Rais

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una nueva acusación la semana pasada en contra de Enrique Rais y tres de sus colaboradores por haber hecho un supuesto movimiento anómalo en el traspaso del 90% de las acciones de la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) entre las sociedades TRADESAL y OVNI Bussines El Salvador en 2013.
La Prensa Gráfica accedió a la acusación que fue presentada el pasado 2 de mayo en el Juzgado Tercero de Paz de San Salvador e incluye, además de Enrique Rais, a Hugo Ernesto Blanco Rais, sobrino de Rais; Wilfredo Ernesto Gutiérrez Ayala, abogado de Rais; y José Mauricio Salvador Arrieta Gálvez, quien actuó como presidente de TRADESAL en el traspaso de las acciones de MIDES.
Uno de los abogados de Rais confirmó que recibió la notificación del Juzgado, sin embargo, dijo que desconocía lo de la nueva acusación, pero fueron citados este día para comparecer ante el juez.
Según la FGR, los imputados acordaron en una reunión en 2013 un traspaso irregular de TRADESAL, empresa de Rais dueña del 90 % de MIDES, a OVNI –una sociedad creada por Ernesto Guatemala e Idania Marlene de Guatemala– el 29 de octubre de 2003, para prestar servicios de abogacía, notariado y asesoría.
El delito radica en que Rais no podía hacer movimientos de esas acciones, pues no las había pagado en su totalidad al canadiense Matteo Pasquele, quien se las habría vendido en 2005 a través de un crédito.
Las diferencias entre el empresario canadiense y Rais se remontan al 18 de febrero de 2005, cuando la empresa Cintec International, que era propiedad de Pasquale, vendió a la sociedad panameña Inversiones y Servicios del Istmo, que pertenecía a Enrique Rais, todas las acciones de la empresa TRADESAL por un crédito de $11 millones con un interés del 13 % mensual: $15,017,028 en total.
Los abogados de Rais alegann que las acciones de TRADESAL se terminaron de pagar el 13 de mayo del 2013, sin embargo, el canadiense duce que en ese momento aún había una deuda de $5 millones.
La parte acusadora pide al juez que mantenga en prisión preventiva a Rais y sus colaboradores mientras continua el proceso, pues, alega que el delito del que se le acusa es grave.
Enrique Rais tiene dos difusiones rojas en su contra emitidas por INTERPOL, la última de ellas por el caso Corruptela, en el que le acusan de pertenecer a una estructura que corrompió la justicia salvadoreña.