Autoridades de Protección Civil aseguran que temblor de 6.8 ha sido “Muy fuerte y largo”

Mientras casi todos los salvadoreños dormían a las 3:04 de madrugada de este jueves, un sismo de 6.8 grados sacudió todo el país, alertando a las personas, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
DATOS FINALES: Sismo mag. 6.8, frente a la costa de La Libertad. A 66 km al sur de Playa Mizata. Prof. 48 km. [2019-05-30, 03:03] pic.twitter.com/JTYMJqqDcv
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 30 de mayo de 2019
El MARN ha situado el epicentro frente a la costa de La Libertad, 66 kilómetros al sur de Playa Mizata. El temblor se ha originado a una profundidad de 48 kilómetros.
Protección Civil asegura que el sismo ha sido “muy fuerte y largo” y se ha sentido en todo el país. A la espera de verificar sus consecuencias exactas, las autoridades ya han confirmado cortes eléctricos y cierres de carreteras.
De igual manera, el MARN dijo que esto podría representar amenaza de un tsunami para El Salvador.
Sismo Mag. 6.8 ocurrido a las 3:03 hora local. Advertencia de Tsunami para El Salvador. pic.twitter.com/pLxseF4uSh
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 30 de mayo de 2019
El MARN realizó las evaluaciones de amenaza de tsunami, y todo indica que variaciones del nivel de mar de hasta 30 centímetros son posibles a lo largo de toda la costa salvadoreña debido al sismo.
Ante eso, el Ministerio de Educación (MINED) suspendió las clases a los centros escolares de la zona costera, dado también, que el clima de temporal continúa.
Por otra parte, por precaución, Protección Civil decidió cerrar el paso vehicular por la carretera de Los Chorros.
Después del temblor de esta madrugada, varias réplicas se han sentido en todo el país. Las autoridades piden a la población mantener la calma y habilitar rutas de acceso a zonas seguras de derrumbes.
El temblor dejó fuertes daños en la infraestructura de algunas carreteras, entre ellas la Longitudinal del Norte, a la altura del kilómetro 114 al 117.
Esta carretera fue construida en el 2006 con la ayuda más grande que ha tenido en su historia por parte de Estados Unidos a través de la Millennium Challenge Corporation (MCC), mejor conocida como “Corporación Reto del Milenio” o Fomilenio, con una donación de 461 millones de dólares