Empresaria, poderosa, cuerpazo, bella, fina y amiga de las famosas, así es esta salvadoreña luchona

Así como esta, existen historias de salvadoreños que han puesto en alto el nombre de su país en otras latitudes; Yris Palmer, la fundadora de Star Lash Extensions y Star Lash Beauty Bar, una empresa especializada en el cuido de los famosos y sus atuendos más sofisticados.
Todo comenzó cuando la socialité Kylie Jenner decidió hacer uso de sus servicios, y quedó tan fascinada con el trabajo que decidió compartirlo en sus historias de Instagram, fue allí que la clientela se le extendió porque se dieron cuenta del lugar.
Pero, ¿Cómo nace la idea de este negocio que ha llevado a Palmer a la fama? Bien, todo nace en 2014 cuando decide montar su empresa y su primera clienta “famosa” fue la cantante Christina Milian, quien supo de los servicios de la empresa a través de Instagram.
Ella llegó y Palmer le hizo un trabajo de pestañas al que la cantante quedó muy contenta y lo publicó en sus redes sociales, de ahí parte su fama “de boca en boca” hasta llegar a atender a artistas de la talla de Kylie Jenner o Selena Gómez.
Pero, la idea del negocio nació en la búsqueda de un sueño muy diferente al que Palmer tenía, ella soñaba con ser actriz y viajó a Londres para audicionar y de paso, ver a su prometido. Vio en Londres las extensiones de pestañas que usaban las artistas y era algo que en Estados Unidos aún no se empleaba.
Entonces, como buena salvadoreña emprendedora, optó por tomar los cursos en Londres y regresar a Estados Unidos a poner su propia empresa, luego de certificarse en las extensiones de pestañas y otros tratamientos.
Según Palmer, el trabajar con Jenner por ya cinco años le ha permitido tener una relación más amena con la socialité y así poder compartir en otras facetas.
De igual manera, ha trabajado para famosas como Ariana Grande y Selena Gómez con quienes también ha estrechado buenos afectos de amistad.
Además, en su canal de Youtube, Palmer, mostró cuál era su restaurante favorito y se llama “La Pupusa Loca”, donde obviamente venden todo tipo de comida típica salvadoreña; donde ella llega a comer pupusas y tomar horchata.
lee
Alianza por un Nuevo País se compromete con los jóvenes