Conocé los políticos que están involucrados en el caso de pactos con pandillas

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a varios políticos por reuniones con pandillas, acusados de agrupaciones ilícitos, conocé los involucrados.

Ernesto Muyshondt: Fue diputado de la Asamblea Legislativa en 2015, por ARENA, en 2018 ganó las elecciones a la alcaldía de San Salvador. Actualmente, es investigado por la FGR por un supuesto pacto con pandillas, donde según un video, él busca apoyo de estos grupos para ganar las presidenciales del 2014.

Benito Lara: Fue diputado de la Asamblea Legislativa por el FMLN, luego pasó a ser ministro de Seguridad y Justicia; una vez fue sustituido, pasó a ser asesor de la Asamblea Legislativa, ahora está siendo señalado por la FGR por un supuesto pacto con pandillas.

Arístides Valencia: Fue ministro de Seguridad y Justicia durante el periodo de 2014 a 2019, diputado de la Asamblea Legislativa por el FMLN en el periodo de 2009 al 2015; actualmente es investigado por el tema de pactos con pandillas, sin embargo, este huyó de El Salvador y no se sabe de su paradero, según las autoridades fiscales.

Wilson Alvarado: Según la FGR, fue el enlace que tuvo el FMLN para establecer una relación con las pandillas.

Raúl Mijango: es el principal señalado durante la tregua con pandillas del gobierno de Funes, según la FGR.

Paolo Luers: Es un columnista político que tuvo supuesta participación activa en el grupo de mediadores.

Salvador Ruano, Fue alcalde de Ilopango y falleció en 2017 a consecuencia de un infarto.

Norman Quijano: expresidente de la Asamblea Legislativa, diputado de ARENA, excandidato a presidente por ARENA, y ahora acusado por pactar con pandillas por la FGR; por el cual han solicitado quitar el desafuero para un antejuicio