México otorga asilo político a Sigfrido Reyes y lo deja fuera del alcance de la justicia salvadoreña

Sigfrido Reyes, expresidente de la Asamblea Legislativa y exdiputado del FMLN, ha recibido asilo político por parte del gobierno mexicano, lo cual lo deja, al menos por el momento, lejos del alcance del brazo de la justicia salvadoreña.
La oficina central de Interpol de El Salvador se comunicó con su parte igual de México para obtener información sobre el prófugo de la justicia. “Estimado colegas: En el marco de la ayuda mutua internacional en materia policial, por este medio muy respetuosamente solicitamos nos puedan proporcionar la dirección exacta de residencia en ese país del fugitivo Othón Sigfrido Reyes Morales”, decía la misiva enviada por la contraparte salvadoreña.
Sin embargo, el pedido fue rechazado por las autoridades mexicanas amparadas en la Ley de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, que impide brindar información personal sobre el susodicho.
De tal modo que el paradero exacto de Reyes se mantiene en secreto. Lo último que se supo del exfuncionario público fue que salió del país rumbo a Guatemala, de donde partío hacia México y por último a Francia.
La fiscalía general de la República acusó a Sigfrido Reyes de enriquecimiento ilícito luego de que ser incapaz de justificar una suma de $459,714.04 ante la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Además, se le acusa de liderar una estructura responsable de haber lavado $6 millones. De los cuales, Reyes pesaría con la responsabilidad de haber lavado $781,000.
Desde su condición de prófugo, Reyes ha rechazado las acusaciones en su contra, alegando que se trata de una persecución política. “Perseguido por mis ideas, en una clara judicialización de la política en El Salvador”, escribió en su perfil de Twitter.
La brutal persecusión desatada por FGR contra mi persona y otras personas inocentes, es una clásica aplicación de la judicialización de la política, como se vive también en Ecuador, Brasil y otros países. Son acusaciones prefabricadas, por delitos inexistentes, sin prueba alguna!
— Sigfrido Reyes (@sigfridoreyes) February 22, 2020