Cosas que comprar en el Súper o Mercado para cuidar tu economía en cuarentena

Llegó la hora de hacer la compra del súper en tiempos de cuarentena. La primera imagen que nos puede venir a la mente es la de las enormes filas de personas con las carretas hasta el tope de artículos repetidos. Aunque la situación mundial es de emergencia, el suministro de productos sigue en buenas condiciones, por lo que no hay alarmarse a la hora de hacer las compras ni “acaparar” los productos que nos parecen primordiales.
Es mejor ir preparado. Haz una lista con los productos que necesitas y recuerda siempre ser considerado- si no necesitas en realidad dos del mismo producto, déjalo para alguien más. “Necesitamos ser razonables en nuestras decisiones, entendiendo que, por ejemplo, necesitamos suficientes suministros para que nos alcancen sin hacer viajes innecesarios a la tienda, pero no tanto como para afectar potencialmente la capacidad de otras personas para prepararse también”, recomienda Jason Kindrachuk, Ph.D., profesor asistente en el departamento de microbiología médica de la Universidad de Manitoba y especialista en virus emergentes.
Higiene y Alimentos
Al estar en cuarentena precisamente por la propagación de un virus, las dos cosas que más nos preocupa cubrir son la higiene y los alimentos.
Lavarse las manos es la recomendación número de los expertos en la materia, por lo que no puede faltar al menos una barra de jabón en tu lista de compras. Cualquier jabón en líquido es igual de bueno.
Toallas de papel, pañuelos de papel y papel higiénico son indispensables. En cuanto a la limpieza del hogar, el Coronavirus es destruido efectivamente por casi cualquier limpiador doméstico o agua y jabón sencillo.
Daniel Barnett, M.D., M.P.H., profesor asociado de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, recomienda comprar suficiente para un par de semanas de productos básicos de larga duración como arroz, frijoles, pasta, vegetales enlatados y leche que no necesite refrigeración.
Los expertos también recomiendan hacer una buena olla de caldo de pollo. No solo por sus efectos reconfortantes en caso de enfermedad, sino porque se puede almacenar en refrigeración y recalentar por un par de días. Además, no pueden faltar café, tés, infusiones, sal, azúcar moreno, especias, hierbas, condimentos y levadura. No te olvides de incluir en la lista algún chocolate o dulce de tu gusto para hacer de la estadía en casa lo más cómoda posible.