Así ha avanzado el Coronavirus en el territorio salvadoreño

– Tal y como lo ha hecho en la mayoría de países alrededor del mundo, el Coronavirus encontró la manera de colarse en El Salvador, a pesar de ser uno de los países con restricciones más anticipadas y severas ante la pandemia. Si bien fue uno de los últimos en registrar casos en Latinoamérica, ya se van sumando cinco a la cuenta.
El Gabinete de Salud ampliado confirmó la noche del lunes la aparición de dos nuevos casos dentro del territorio salvadoreño. Además, revelaron que hay al menos siete casos más que son altamente sospechosos, basados en los cuadros sintomáticos que presentan y la procedencia de los individuos.
Según las autoridades, el lunes se realizaron 77 pruebas, de las cuales las restantes 75 fueron negativas. El gobierno no permitió preguntas de la prensa después de este anuncio.
Casos confirmados de COVID-19 en El Salvador
1. El primer caso fue confirmado el pasado 18 de marzo. De acuerdo a lo informado entonces por el presidente Bukele, se trataba de una persona que ingresó por un punto ciego de la frontera, llegando y siendo detectado en el municipio de Metapán, departamento de Santa Ana. Este paciente estuvo en Italia previo a su ingreso a la región.
2 y 3. El viernes 20 de marzo se confirmaron dos casos nuevos. Ambos pacientes provenían de España y fueron trasladados a un albergue para pasar la cuarentena mandatoriarecién llegados al país. Ahí fueron examinados y se confirmó que eran positivos por COVID-19.
4 y 5. El lunes 23 de marzo se vuelven a confirmar dos casos nuevos. Estos dos pacientes nuevos son salvadoreños procedentes de Italia y que hicieron antes una escala en México. Las autoridades aseguraron que ambos fueron trasladados a un albergue para pasar la cuarentena desde que llegaron al país.