Allanamientos de moradas y decomisos de vehículos, las nuevas medidas del gobierno para combatir el Coronavirus

EL SALVADOR. – Al filo de la medianoche del lunes, cuando ya expiraba el Estado de Excepción, Casa Presidencial compartió un comunicado en su cuenta oficial de Twitter presentando el Decreto Ejecutivo 19, que establece las medidas extraordinarias de prevención y contención para declarar el territorio nacional como zona sujeta a control sanitario.
Con este nuevo decreto, el gobierno de Nayib Bukeleestableció dos medidas controversiales: se faculta al Ministerio de Salud a ingresar a viviendas, locales y predios para “evaluar” medias sanitarias respecto el COVID-19.
“Toda persona está obligada a permitir el ingreso de los delegados del Ministerio de Salud, debidamente identificados, para inspeccionar casas, locales, predios públicos o privados, para la evaluación de medidas sanitarias a adoptar para el combate de la pandemia por covid-19”, se lee en el literal e) del primer artículo del nuevo decreto ejecutivo.
En medio de críticas por diversos episodios de abusos de autoridad cometidos por policías y militares durante la cuarentena domiciliar, el gobierno de Bukele continúa apretando las libertades de los ciudadanos.
“Lo del allanamiento genera temor, si en estos momentos (policías y soldados) restriegan al ciudadano contra el suelo, ¿qué va a pasar en una vivienda donde nadie los ve?”, opinó Mario Ponce, presidente de la Asamblea Legislativa.
Dicho decreto fue firmado por el nuevo Ministro de Salud y allegado a Bukele, Francisco Alabí. Tiene una duración de 15 días y deja sin efecto los anteriores.
Otra de las medidas establece que las autoridades pueden decomisar los vehículos de las personas que sean detenidas violentando la cuarentena, lo cual ciertamente apunta a dar escarmiento a los ciudadanos y a coartar cada vez más la libre circulación. En ese sentido, el presidente de la Asamblea Legislativa resaltó que el gobierno no garantiza el cuidado de los vehículos.
“Allá vas a ir a traer solamente posiblemente el chasis, no vas a encontrar motor, no vas a encontrar asiento, no vas a encontrar timón, no vas a encontrar tablero, no vas a encontrar puertas ni llantas… entonces si yo te quito el vehículo y te lo entrego en las mismas condiciones que te lo he quitado, pues hombre responsabilizáte, me voy a responsabilizar… pero si yo te lo quito y lo que vas a ir a traer vos es el único patrimonio para poder defenderte… son de los temas que hay que hablar”, señaló Ponce.
Ponce detalló también que se encuentran trabajando en un “buen documento” junto al equipo de gobierno. Además, ha dejado entrever que la noción de extender un Estado de Excepción en el país ha perdido apoyo, debido a preocupaciones respecto al abuso de autoridad y de derechos humanos en el país. “Ley de emergencia nacional vamos a tener “, aclaró Ponce en una entrevista realizada este martes.