Ministro de Hacienda: “Hay una disminución de $281 millones en recaudación de Impuestos

EL SALVADOR. – Nelson Fuentes, ministro de Hacienda, reveló en una entrevista realizada la mañana de este martes que en El Salvador se registra una caída del 85% en la recaudación de impuestos comparado al 13 de abril del año pasado, lo que equivale a unos $281 millones que el Estado ha dejado de percibir.
Ministro @Nelfuent: “Hay una prioridad que es la salud pública y debemos enfocar nuestros esfuerzos para disminuir todo lo posible en la crisi de salud, pero también tenemos que hacer esfuerzos de cómo vamos a recuperar la economía.”, en la entrevista @NoticieroHechos. pic.twitter.com/NKCe9FtNpD
— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) April 15, 2020
“El panorama económico del mundo se complejiza, hay una dinámica donde se dice que la caída del crecimiento económico será de -3% en todo el mundo”, expresó el ministro.
Fuentes reveló que, así las cosas, el Estado no tiene la capacidad para pagar o absorber la crisis por dos o tres meses más, por lo que se ha recurrido a apoyo financiero externo. “Hemos solicitado mil millones de dólares del cual un porcentaje apoyará a la micro y pequeña empresa para poder mantener el circulo económico”, dijo.
Los micro y pequeños empresarios del país se encuentran contra las cueras y han estado ejerciendo presión a las autoridades del gobierno para que apliquen medidas económicas que les asistan durante la pandemia del COVID-19. En ese sentido, el ministro de Hacienda aseguró que vienen algunas ayudas como la devolución de la renta.
“Tenemos que hacer todo lo posible por disminuir la crisis de salud, pero al mismo tiempo tenemos que ir haciendo esfuerzos para reactivar la economía una vez salgamos de la fase 2 de la pandemia. Vamos a tratar de encontrar soluciones para que el circulo económico vuelva a resurgir”, aseguró.
“A quienes les toca pagar la devolución de la renta ya hay decreto donde se deja excluido turismo y a algunas empresas se iba a prorrogar el pago, ahora vamos a entrar a ver a los medianos y otros contribuyentes a apoyar”, añadió.
Además, indicó que buscarán recortes en el gasto público para compensar lo que se ha dejado de percibir en recaudación de impuestos y así “garantizar el funcionamiento del Estado”.