¿Por qué el presidente Nayib Bukele se peleó con la Sala de lo Constitucional?

EL SALVADOR. – Días atrás el presidente Nayib Bukele tuvo un encontronazo con la Sala de lo Constitucional que, aunque pareciera que ya quedó atrás con tanta noticia nueva relacionada al Coronavirus en el mundo que llega a las pantallas de nuestros celulares, televisores y computadoras, es un tema vigente que vale la pena repasar.
El partido político Nuestro Tiempo lanzó un video desmenuzando bastante bien lo acontecido. “La Sala de lo Constitucional es la última defensa contra la violación de tus derechos”, explican en el video.
“Lo hace vigilando que se respete la Constitución- la misma con la que se juramentó al presidente”, añaden. Luego recapitulan los hechos: unos ciudadanos le pidieron a la Sala de lo Constitucional revisar si sus detenciones eran legales. La Sala respondió indicando que la cuarentena es obligatoria, pero que no se puede detener a nadie ni decomisar vehículos sin una Ley que lo regule. Mucho menos utilizando violencia y armas. Además, que ningún decreto del Ministerio de Salud cuenta como ley.
Por tanto, solicitaron: 1) al Procurador de los Derechos Humanos en el país que reporte sobre las personas en los Centros de Contención. 2) Al gobierno que entrega información sobre esas personas y sobre los que están a cargo. 3)A la Asamblea Legislativa que aprueben una ley que ayude a mantener la cuarentena sin que se violen los derechos de los ciudadanos.
Sin embargo, el presidente Bukele hizo caso omiso de la resolución de la Sala de lo Constitucional y dijo que no acataría sus indicaciones, declarándose así por encima de la Constitución de la República, lo que no solo constituye un atropello al libro que juró respetar cuando tomo el poder, sino también un delito de desobedencia al imponer su poder en donde no le corresponde.
“Una cosa es interpretar la Constitución, otra muy diferente es ordenar la muerte del pueblo”, respondió el presidente en su cuenta de Twitter.