Por ola de homicidios autoridades van tras los pandilleros en prisión

EL SALVADOR. – El viernes pasado la administración de Nayib Bukele alcanzó un oscuro récord: la mayor cantidad de asesinatos en un día (24) en todo el tiempo que lleva como presidente. Al terminar el fin de semana ya se contabilizaban al menos 51 asesinatos en todo el territorio salvadoreño, por lo que las autoridades empezaron a atacar el problema por lo que ellos consideran la raíz: los pandilleros que están en prisión.
Según las autoridades, desde ahí vienen las órdenes. Por tanto, el presidente declaró Estado de Emergencia por tiempo indefinido en todos los centros penales. También solicitó a la Dirección General de Centros Penales poner en “aislamiento total” a los cabecillas de las maras.
“Encierro absoluto 24 horas al día, durante todos los días, mientras se realizan los operativos policiales”, ordenó Bukele.
Una de las medidas más llamativas es la de eliminar la regla tácita existente en los centros penales en los que hay pandilleros de juntarlos en celdas de acorde al grupo delictivo al que pertenecen. Se ordenó que ahora todos compartan los mismos espacios, independientemente de la pandilla a la que estén asociados. La medida -inédita- en la región despoja a los pandilleros de su círculo de seguridad interno y sin lugar a dudas los viene a incomodar, sin embargo, podría resultar en una escalada de violencia en los centros penales.
“El gobierno de El Salvador seguirá haciendo todo lo legalmente posible y usando las herramientas de la Constitución, las leyes y la fuerza que está a su alcance para mantener los resultados históricos del Plan Control Territorial, que ha permitido reducir los homicidios como nunca antes se había logrado y ofrecer a la población sentirse más seguras en sus comunidades”, se lee en un comunicado oficial de la Presidencia de la República.
No vamos a dejar que los criminales se salgan con la suya. pic.twitter.com/rY6eQOAlU3
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) April 27, 2020