Human Rights Watch: “Tenemos el deber de prevenir que El Salvador se convierta en otra Dictadura”

EL SALVADOR . – José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la división de las Américas de la organización Human Rights Watch, volvió a poner la lupa sobre el gobierno de Nayib Bukele luego de que se conociera a nivel mundial cómo estaban tratando a los pandilleros en las prisiones salvadoreñas. “Tenemos el deber de prevenir que El Salvador se convierta en otra Dictadura”, escribió Vivanco al compartir un artículo del New York Times que lleva por titular “El Salvador alinea miembros de pandilla semi desnudos para macabras fotos de prisión”.
We have the duty to make sure that El Salvador does not become another dictatorship. @HRW https://t.co/MpfUK96Rnb
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) April 28, 2020
“Todos los días de la pandemia aprovecha para degradar más la democracia de El Salvador, concentrar poder y autorizar violaciones a los DDHH”, escribió Vivanco. Además, advirtió que si Bukele sigue así, “se graduará muy pronto de Caudillo”.
“Muchas veces, la tentación en este tipo de emergencias es creer que la democracia es ineficiente y que se necesita un sistema distinto para enfrentarla. Es un error. En una pandemia no se necesita mano dura ni una centralización excesiva del poder”, explicó el experto en Derechos Humanos a nivel mundial.
Esta no es la primera vez que el director de Human Rights Watch le dedica un par de Tweets al presidente salvadoreño. Hace apenas unas semanas criticó fuertemente el hecho de que Bukele no acatara las resoluciones emitidas por la Sala de lo Constitucional respecto a las detenciones ilegales de ciudadanos durante la pandemia.
Pero las críticas, sin importar de dónde vienen, van cayendo en oídos sordos. Tanto el presidente como sus más cercanos allegados repiten que todo sea por la salud del pueblo salvadoreño.
“Las opiniones internacionales no necesariamente vienen de gobiernos ni de los sectores que están involucrados directamente en contener la pandemia en cada uno de sus países; vienen de grupos que probablemente ahorita tienen un poco más de tiempo para estar escribiendo. Nosotros estamos trabajando”, comentó, por ejemplo, la comisionada presidencial para coordinar el gabinete presidencial, Carolina Recinos.