Defensor de Derechos Humanos: “Las muertes que se han dado son responsabilidad del Estado”

EL SALVADOR. -El abogado Arnau Baulenas le recordó a Johnny Wright de Nuestro Tiempo la importancia de defender los Derechos Humanos de los salvadoreños durante la crisis sanitaria desatada por la pandemia del Coronavirus a nivel mundial. La conversación fue transmitida en vivo a través de redes sociales y giró en torno al manejo que ha dado el gobierno a la situación del COVID-19 en el país y a las denuncias recibidas sobre violaciones a los derechos humanos.
Baulenas destacó que una de las características de los Derechos Humanos es que son “interrelacionados, interdisciplinados”. Lo que significa, según el experto, que no hay un derecho que esté por encima del otro. “Por tanto, para garantizar los derechos humanos debemos garantizarlos todos”, expuso el abogado.
Wright cuestionó a Baulenas sobre las imágenes de violencia que ejerce el Estado en las cárceles contra los pandilleros, lascuales le dieron la vuelta a todos los titulares del mundo. “Eso también es violencia, y no solo violencia, sino que el Estado cae en la trampa de estas estructuras criminales porque acaba haciendo lo mismo que hacen ellos”, indicó Baulenas.
Además, hablaron de las detenciones arbitrarias de personas durante la cuarentena y los centros de contención. “Todas estas personas que están ahora en un centro de contención, el Estado tiene un deber de cuido y, por tanto, las muertes que se han dado son responsabilidad del Estado”, señaló el abogado.
También detalló que reciben denuncias de personas llevadas a centros de contención que no cumplen con las condiciones mínimas, por no brindar los resultados de las pruebas a tiempo a los albergados y principalmente de gente que ha sido detenida durante la cuarentena y han sido objeto de abuso por parte de las autoridades. “Los diputados han dejado la facultad a que el policía o militar de turno sea juez e interprete si una persona tiene motivos justificados para estar en la calle”, dijo.