¡Hasta aquí aguantaron! Empresas empiezan a cerrar por falta de ingresos debido a la cuarentena

EL SALVADOR. – Era inevitable. Las empresas privadas llevan semanas pidiendo auxilio al gobierno, o al menos un plan de reactivación de la economía que ponga una fecha concreta para volver a abrir sus negocios, pero este nunca llega. El final de la primera quincena de mayo se vino con una oleada de negocios anunciando el cierre –en algunos casos definitivo, en la mayoría temporal- de operaciones debido a las restricciones que ha traído la cuarentena.
Aunque algunos se han podido defender hasta aquí adaptando su modo de operar a las circunstancias, la mayoría de negocios dejaron de percibir ganancias y se han ido asfixiando poco a poco. Muchos otros ni siquiera pudieron intentarlo debido a las restricciones impuestas por el gobierno y después de casi dos meses sin abrir sus puertas y sin ver un solo dólar se han ido apagando en silencio.
Cuando cierra una empresa, no solo el dueño es el que pierde. Con cada negocio se van varios empleos y con cada empleo un hogar que se queda sin el pan de cada día. “Cuando no se roba, alcanza”, suele repetir el presidente Nayib Bukele. Le hace falta ahora un refrán que le explique a todos los afectados cómo hacer que alcance en la casa cuando no hay trabajo.
“Nos vemos obligados a cerrar temporalmente, con ingresos casi a cero, nuestras fuerzas se han ido agotando, y por falta de apoyo y claridad de las fases de reapertura por parte del gobierno, y medidas limitadas como la falta de transporte público, hemos alcanzado una etapa insostenible y sin oxígeno para continuar con nuestras puertas abiertas”, se lee en el comunicado que lanzaron en conjunto los restaurantes Go Green, Crépe Lovers, El Pinche, Skillets y The Green House.
Como este comunicado, una larga lista de restaurantes, panaderías, reposterías y hasta negocios dedicados a la venta de auto repuestos han empezado a circular por las redes sociales. Aquí entre la pregunta de cuánto negocio informal que no utiliza redes sociales habrá ya claudicado…





