Habitantes de Soyapango salen a las calles con banderas blancas por falta de alimentos

EL SALVADOR. – Las banderas blancas afuera de casas uondeada por una persona ya no son un símbolo de paz en El Salvador, en tiempos de cuarentena ahora significan que en ese hogar la familia se ha quedad sin alimentos, ni dinero, y necesita ayuda. El fenómeno se registró por primera vez en la colonia Altavista, en Tonacatepeque, pero cada vez se van sumando más barrios y colonias.
En Soyapango, alrededor de 230 familias que residen en la comunidad Las Victorias, sobre el bulevar del Ejército. Algunos habitantes del lugar salen al bulevar a pie, a ondear una bandera blanca al lado de la calle, esperando que algún ciudadano que vaya conduciendo por el lugar haga la del buen samaritano y les provea con algo de comida para llevar de regreso a su casa.
“Desde hace dos meses no he podido salir a trabajar porque mi venta era de pupusas y como la gente no podía comer ahí, la gente en el mercado me dijeron que definitivamente no trabajaba y yo ganaba lo del día y si no salgo no como, es por eso que ahora pido ayuda de víveres o algo”, relata María Hernández, quien se ganaba la vida vendiendo pupusas en un mercado.
Con la cuarentena y las medidas restrictivas impuestas por el gobierno, las puertas del mercado se han cerrado y con ellas las de su pequeño puesto de venta de pupusas. Y desde entonces el dinero dejó de llegar a su bolsillo.
“Con vergüenza hemos salido a la calle por el hambre, pero ya se acabaron (los alimentos). Un llamado a cualquier empresa o autoridad de Gobierno que pueda ayudar con alimentos”, comentó otro ciudadano.
Juan Pablo Álvarez, alcalde de Soyapango, ha informado a través de las redes sociales que la ayuda ya viene en camino, luego de sostener reuniones con representantes de Casa Presidencial. “Nuestra municipalidad en horas de la madrugada, inició con la recepción de quintales de maíz que serán utilizados para completar las bolsas solidarias que iniciaremos a repartir en los próximos días, a las familias afectadas por la pandemia del virus COVID19”, publicó recientemente.
Nuestra municipalidad en horas de la madrugada, inició con la recepción de quintales de maíz que serán utilizados para completar las bolsas solidarias que iniciaremos a repartir en los próximos días, a las familias afectadas por la pandemia del virus COVID19. #Soyapango pic.twitter.com/EtR5fGqxt5
— Alcaldía Municipal de Soyapango (@SOYAPANGOalcald) May 19, 2020