Salvadoreños varados en Miami ofrecen pagar sus boletos, comida y hasta ponen la casa para pasar la cuarentena con tal de regresar

EL SALVADOR. – Un grupo de alrededor de 25 salvadoreños que llevan más de 2 meses varados en los Estados Unidos están desesperados por regresar al país y por la falta de asistencia ofrecida por parte del gobierno. Al punto en que ofrecen pagar ellos mismos los boletos aéreos, hacerse cargo de los costos de alimentación y hasta han puesto una casa a disposición del ministerio de Salud para que la administren y los dejan pasar ahí la cuarentena domiciliar obligatoria al regresar al país.
José Apolonio Tobar Serrano, Procurador de Derechos Humanos, informó que ni así los dejan regresar. “Abandonados por el gobierno”, así los describe Tobar Serrano, quien reiteró que la Sala de lo Constitucional ha ordenado que se permita el regreso de los varados.
“Hasta las llaves de esa casa les ofrece el dueño a las autoridades y que ellos administren el centro de contención”, dijo Tobar. La única esperanza en este momento para este grupo de varados es que el gobierno autorice un vuelo humanitario en los próximos días- a falta de ellos organizando un vuelo por cuenta propia para rescatarlos.
Este grupo simboliza solo un caso de muchos que atraviesan al menos 4,000 salvadoreños varados en el exterior.
Hasta el momento,el gobierno solo ha repatriado a compatriotas que se quedaron varados en la región centroamericana. Además, un vuelo humanitario que venía desde Argentina sirvió para trasladar a otros desde Panamá.
Desde que inició el cierre de fronteras y aeropuertos a causa de las medidas adoptadas por los gobiernos del mundo para mitigar la propagación del Coronavirus, los connacionales atrapados en tierras distantes han pedido auxilio al gobierno.
El presidente Bukele respondió por el primer mes y medio con negativas, argumentando que no había donde hospedar a los varados al regresar y pasar la cuarentena.