Derechos Humanos reconoce asesinato de Roque Dalton como “Crimen de Guerra”

EL SALVADOR. – Como un “crimen de guerra” y de “lesa humanidad” ha reconocido la Procuraduría de los Derechos Humanos de El Salvador al asesinato del poeta salvadoreño Roque Dalton. Por tanto, piden a la Fiscalía que esclarezca el crimen para que los responsables al fin paguen ante la justicia del país. El asesinato se dio el 10 de mayo de 1975.
“Al día de hoy tal crimen sigue en la impunidad, las personas responsables no han recibido el castigo que la justicia reclama para ese delito, las víctimas no han sido reparadas y tampoco la sociedad que fue privada de uno de sus integrantes más insignes. Lo anterior pese a los tenaces esfuerzos de los señores Juan José Dalton Cañas y Jorge Dalton Cañas, hijos del bardo, por esclarecer los hechos, determinar las responsabilidades y recibir la reparación, todas estas justas y legítimas aspiraciones que el Estado salvadoreño debe satisfacer por imperativo del Derecho”, comentó el procurador Apolonio Tobar.
Un documento presentado por la Procuraduría de los Derechos Humanos indica que hay suficientes pruebas como para implicar a dirigentes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una de las organizaciones guerrilleras en combate durante la guerra civil de El Salvador. Y que, basado en otras evidencias, “se puede presumir la participación en tal hecho de los señores Joaquín Villalobos Huesoy Jorge Antonio Meléndez López”.
“Es imperativo que el Estado, a través de la Fiscalía General de la República, investigue los hechos, determine responsabilidades y acuda a los tribunales a exigir la justicia y reparación para las víctimas y para la sociedad salvadoreña”, pidió Tobar.
El procurador también recordó que la familia del poeta Dalton presentó un amparo en el 2018 y que fue admitido. Sin embargo, a la fecha no se ha emitido ninguna sentencia.