¿En qué consiste el decreto 593 reactivado por la Sala de lo Constitucional hasta el 29 de mayo

EL SALVADOR. – La Sala de lo Constitucional emitió una resolución que suspende el decreto 19 de Bukele a favor deldecreto 593 que queda vigente hasta el 29 de mayo, aunque este ya estuvo activo al inicio de la pandemia en el mes de marzo, cabe repasar las diferencias con el decreto 19.
El decreto 593 reactiva el Estado de Emergencia, el cual difiere a un régimen de excepción en cuanto que brinda más protección a los ciudadanos. Así, las detenciones arbitrarias que se estaban registrando durante la cuarentena quedan prohibidas.
La cuarentena domiciliar continúa activa ya que la contiene el decreto 26 del Gobierno basado en el Código de Salud. Los magistrados reiteraron que la Asamblea Legislativa tendría que presentar una Ley que regule las detenciones y las estadías en los centros de contención, caso contrario no se puede llevar a cabo.
Otros puntos importantes del 593
• Toda persona deberá limitar su circulación en lugares afectados o que se encuentren en riesgo epidémico, a partir de los cordones sanitarios visiblemente fijados.
• Se suspenden en todo el sistema educativo nacional, público y privado, las clases y labores académicas.
• Se limitan las concentraciones de personas, regulando, prohibiendo o suspendiendo toda clase de espectáculos públicos y cualquier clase de reuniones o eventos que represente un riesgo para la salud de los habitantes de la República.
• No podrá ser objeto de despido todo trabajador o trabajadora que sea objeto de cuarentena por COVID-19 o todas aquellas personas imposibilitadas de regresar al lugar de trabajo por restricciones migratorias o sanitarias decretadas y tampoco podrán ser objeto de descuento en su salario.
• Los centros de cuarentena deberán contar con infraestructura, servicios y condiciones sanitarias adecuadas para la salud física y mental de los confinados.
• La Defensoría del Consumidor fijará y modificará los precios máximos para los artículos relacionados a la prevención, tratamiento, contención y atención de la pandemia.