Human Rights Watch critica a Bukele por imponer castigos que no ayudan a reducir propagación del COVID-19

EL SALVADOR. – El abogado chileno José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human RightsWatch (HRW), criticó algunas medidas aplicadas por el presidente Nayib Bukele para tratar la pandemia del Coronavirus en el país. Especialmente las detenciones arbitrarias durante la cuarentena, un método que Vivanco calificó de “castigo” que no ayuda en nada a evitar la propagación del COVID-19.
“Es un problema muy grave, muy serio. La Asamblea y la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema han cuestionado estas medidas e incluso la actual ley exige que, para producir este tipo de detenciones, la persona debe ser trasladada al establecimiento médico, para hacer una evaluación, más cercano al sitio donde estaba circulando”, comentó el experto en Derechos Humanos.
Actualmente, si un ciudadano es captado fuera de casa durante la cuarentena, queda totalmente a la discreción del policía o el militar si es trasladado a un centro de contención, en donde pueden pasar hasta días sin que le sometan a una prueba. Y ahí se queda atrapado por 30 días, se han registrado casos incluso de personas que son retenidas por mucho más tiempo.
Tanto la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) como Human Rights Watchhan recibido más de 1,500 denuncias de personas detenidas durante la cuarentena, las cuales aseguran que salieron de casa para comprar un medicamento o comida.
“Casos de personas que han estado por ejemplo circulando fuera de su casa, ellos sostienen que tenían la plena justificación. Por ejemplo, iban a la farmacia, o iban a hacer las compras necesarias para poder sobrevivir durante la pandemia y han sido detenidas arbitrariamente por las autoridades”, detalló Vivanco.