Hasta el 15 de julio podría aplazarse reactivación económica, según amenaza de presidente Bukele

EL SALVADOR. – La fecha de la reactivación económica es la palanca que el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha encontrado para presionar a los miembros de la Asamblea Legislativa que se encuentran participando en la maratónica discusión de una nueva ley que regulará la cuarentena y la reapertura de los negocios.
La parte del presidente se mantiene firme en la petición de 15 días de cuarentena estricta empezando el día en que la Ley se dé por aprobada. Los diputados, en cambio, piden una cuarentena domiciliar de 10 días, reactivación económica el 8 de junio para el sector privado y el 13 para el sector público.
En ese sentido, los diputados se encuentran contra la pared. Con cada día que se atrasan los acuerdos, se atrasa la reactivación económica y más negocios se verán forzados a cerrar sus puertas de manera definitiva.
“El Gobierno quiere abrir la economía, para eso presentó un plan de reapertura gradual, en fases, con el apoyo del INCAE. Pero no podemos abrir, si no bajamos la curva de contagios primero. Los científicos afirman que una cuarentena de 15 días, cumplida por todos, lograría esto”, publicó Bukeleen Twitter la mañana de este sábado a pesar de que varios médicos salvadoreños y a nivel internacional han opinado que en este punto de los contagios locales serviría de poco o de nada.
También en Twitter el mandatario salvadoreño amenazó con reabrir la economía hasta el 15 de julio, “a menos que los diputados quieran dialogar de verdad”. Una fecha que para cientos de empresarios es sencillamente imposible de alcanzar con sus negocios vivos después de más de 2 meses de mantenerse apenas a flote sin un solo dólar de ingreso.