La tribu Bukele que controla actualmente a El Salvador

“Yo le estoy ayudando a mi hermano, pero no tengo ningún cargo oficial. Le estoy ayudando a él personalmente, asesorándolo, como alguien de la familia, pero no sé declaraciones a nombre de quién puedo dar. ¿Quién soy yo, pues?”, se preguntó a sí mismo Yusef Bukele, hermano del presidente salvadoreño Nayib, cuando un reportero le preguntó por sus funciones dentro del gobierno el pasado mes de febrero en un evento público.
“¿Quiénes son ellos, pues?”, es la gran pregunta que muchos salvadoreños se hacen. Incluso muchos funcionarios públicos que los ven en reuniones importantes incluso fuera del país en representación del presidente, ya que no ocupan un puesto oficial dentro del gabinete de Nayib Bukele.
Se trata de Karim, Ibrajim y Yusef Bukele Ortez, los tres hermanos que, junto a un segundo anillo de confianza conformado por familiares en segundo y tercer grado y excompañeros de colegio y universidad, componen la “Tribu Bukele” que controla actualmente al país.
“El Gobierno de El Salvador no solo ha dado muestras de no ser democrático, sino que ha confirmado que es de carácter tribal. Los hermanos del presidente, los tres del grupo Bukele Ortez, tienen una influencia increíble en los asuntos del estado que no deberían tener”, comentó recientemente en una entrevista Fabio Castillo, doctor en derecho y con especialidad en constitucionalismo, antiguo miembro del FMLN que diera su bendición y apoyo a Bukele en aquellos tiempos de alcalde.


¿Ad honorem?
Ninguno ostenta un cargo público oficial. El propio Nayib Bukele ha repetido en numerosas ocasiones frente a los medios de comunicación que recibe asesoría de sus hermanos de manera gratuita. Sin embargo, es bien sabido que varios empleados del presidente ocupan puestos “ad honorem”, o sea que trabajan de gratis, pero que por lo bajo tienen otro puesto por el que sí reciben un sueldo. Para muestra un botón, hace un par de semanas Conan Castro, secretario jurídico de la Presidencia, se vio forzado a revelar que sí recibe sueldo por un puesto secundario de “Asesor”, cuando su principal cargo lo desempeña “Ad honorem”.
Siendo la transparencia uno de los apartados más descuidados de la administración de Nayib Bukele y tratándose de sus personajes más cercanos, no solo en el ámbito político, sino que también de familia, está entre difícil e imposible determinar por los momentos si los hermanos reciben honorarios por sus funciones extraoficiales.