¿Qué está pasando ahora entre la Sala de lo Constitucional, la cuarentena y el presidente Bukele?

Ayer, la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucionales una serie de decretos –tanto ejecutivos como legislativos- considerando que el presidente no está facultado para limitar o restringir los derechos fundamentales de los salvadoreños, tales como la libre circulación y muchos otros.
Para garantizar el bienestar del pueblo, la Sala otorgó 4 días al presidente –y/o sus ministros- para reunirse con los diputados de la Asamblea Legislativa y así juntos puedan idear una ley que regule la cuarentena y establezca las medidas para reactivar la economía.
¿Qué pasa si no hay acuerdo en esos 4 días?
Si el presidente se rehúsa a emprender las reuniones o si no hay resultados después de esos 4 días, “se permitirá la libre circulación inmediata y se generaría el riesgo razonable de diseminación de COVID-19”.
O sea que la cuarentena –antes pautada a durar hasta mediados de junio- acabaría súbitamente después de esos 4 días. Y cualquier ciudadano podría salir a la hora y el día que le plazca, como en los viejos tiempos antes del COVID.
¿La Sala de lo Constitucional nos quiere matar?
No; no es tan sencillo como el presidente Bukele y sus ministros más cercanos lo quieren demostrar. De hecho, la Sala de lo Constitucional no quiere acabar con la cuarentena y poner en riesgo a los salvadoreños. Lo que busca es protegernos, tanto del COVID-19 como de un poder Ejecutivo –Bukele- que ha tomado a bien usurpar funciones del legislativo para imponer los decretos que le han venido en gana.
¿Entonces qué quiere la Sala?
La Sala de lo Constitucional, como ya ha hecho antes, lo que ha pedido es que ambos poderes, tanto el Ejecutivo –presidente y ministros- se reúnan con el Legislativo –diputados- para formular una ley que regule la cuarentena, garantizando que se respetarán los derechos humanos de los ciudadanos y que no se cometerán violaciones, como por ejemplo, detenciones ilegales, estadías en centros de contención o albergues por más tiempo de lo debido, etc.
Para eso es que la Sala ha dado un plazo de 4 días. Antes de que la tormenta tropical Amanda afectara el territorio salvadoreño, ambas partes ya habían cumplido varios días de reuniones- también después que la Sala lo ordenara.
Todo lo que tienen que hacer es volver a sentarse juntos y retomar el tema.