Denuncian a Francisco Alabí y a Ernesto Zelaya ante el Tribunal de Ética por compras irregulares

EL SALVADOR. – Mientras la red de hospitales públicos del país se encuentra en paupérrimas condiciones, el ministro de Salud, Francisco Alabí, firmó jugosos contratos a empresas que son propiedad de funcionarios públicos para la adquisición de protectores faciales sobrevalorados.
Por tanto, se han interpuesto 2 demandas ante el Tribunal de Ética Gubernamental: una en contra de Alabí y otra en contra de el viceministro de ingresos del ministerio de Hacienda, José Ernesto Zelaya Villalobo.
Alabí firmó con su puño y letra un contrato a la empresa SYGM Asesores S.A. de C.V. Una investigación reveló que dos socios de SYGM Asesores ostentan altos cargos en la empresa SCI Audit Tax Advisory, fundada por Zelaya Villalobo. Existiendo entonces un claro conflicto de intereses.
El ministro de Salud podría alegar ignorancia sobre esos vínculos, pero desafortunadamente esta marca ya la segunda compra “turbia” que se le comprueba. Días atrás, se demostró que también lefirmó un contrato de $250,000 a una empresa propiedad de Jorge Aguilar, presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES). Los protectores faciales fueron comprados a casi el doble del precio encontrado en el mercado nacional o extranjero.
En ese sentido, la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) por medio de su Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) interpuso una denuncia en contra de Francisco Alabí por otorgar un contrato a un funcionario público.
“Se comprueba con el hecho notorio y público de que (el ministro Alabí) firmó una orden de compra que favorecía a un funcionario público, en este caso el señor Aguilar”, se lee en la denuncia.
En adición a ello, representantes del partido político Nuestro Tiempo interpusieron otra en contra del viceministro de ingresos del ministerio de Hacienda, José Ernesto Zelaya Villalobo, por el otro negociazo llevado a cabo entre funcionarios públicos durante la pandemia.