Sociedad Interamericana de Prensa condena bloqueos de información a periodistas por parte de Bukele

EL SALVADOR. – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se manifestó de manera pública para denunciar y condenar las diversas faltas del gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en contra de la prensa. Entre ellas, el bloqueo a la información que debería ser pública- como, por ejemplo, no permitir el ingreso de periodistas al nuevo Hospital El Salvador- y los constantes ataques viciosos en contra de los periodistas y medios de comunicación cuyas investigaciones dejan ver una imagen negativa de su administración.
Christopher Barnes, presidente de la SIP; y Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información; condenaron el devenir de Bukele y sus más fieles funcionarios públicos al “estigmatizar, desacreditar y bloquear el acceso a información a periodistas y medios críticos de la gestión presidencial”.
“Periodistas y medios salvadoreños vienen denunciando el aumento de ataques del gobierno, la tirantez con la Presidencia, el bloqueo selectivo de información pública y la utilización de troles favorables al gobierno para denigrar a la prensa crítica e independiente”, se lee en el comunicado emitido por la SIP.
La SIP destaca en su comunicado que los ataques sistemáticos en contra de la prensa se intensificaron durante la pandemia del Coronavirus, temporada en la que varios actos de corrupción del gobierno se han ido destapando. “Los ataques se han recrudecido en medio de la pandemia del COVID-19”, indican.
¿Qué es la SIP?
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), es una asociación de propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias informativas de América. Los integrantes de la SIP representan más de 1300 periódicos y revistas.
Según su página oficial, sus objetivos son defender la libertad de prensa, la dignidad y los derechos de los periodistas y promover un mayor intercambio de información entre la sociedad, entre otros.