A falta de plan, estos son los 7 puntos que anunció Bukele para combatir el COVID-19

EL SALVADOR. – El presidente Nayib Bukele anunció durante el fin de semana un nuevo plan para “combatir el COVID-19″ en el territorio salvadoreño, el cual consta de 7 puntos y con el que, para frustración de muchos dueños de negocios y miles de empleados, se vuelve a mandar a la gaveta la reactivación económica sin mayores señas de que la situación mejore pronto.
1.
Bukele aseguró en el primer punto de su plan que la segunda fase del nuevo Hospital El Salvador había sido completada y que el país cuenta ahora con 1,000 camas libres, contando las disponibles en el resto de hospitales públicos del país.
2.
En el segundo punto, anunció que se incrementará el número de pruebas de COVID-19 entre la población, de manera aleatoria y puntos públicos para que los ciudadanos que tengan sospechas de estar contagiados puedan salir de la duda. Se espera reducir la cantidad de contagios de esta manera.
3.
«Les enviaremos medicamentos a su domicilio, son suaves, pero eficaces y funcionan», dijo el presidente. Los ciudadanos que ya hayan contraído el virus, pero cuyos síntomas no sean graves y puedan pasar la tormenta en casa, recibirán kits de medicamentos. Los que los necesiten deberán llamar antes al 132 para proporcionar sus datos.
4.
“Clústeres”, o pequeños grupos de gente de no más de 10 personas. «Si tiene que salir para trabajar, eso no es parte de la burbuja. Si va a romper la burbuja de su hogar, haga una burbuja personal que no pase de 10 personas», pidió el presidente.
5.
Entrega de paquetes alimenticios. Bukele prometió que los paquetes de alimentos se seguirán entregando a quienes los necesiten, a pesar de las críticas realizadas por la población sobre no recibirlos o las denuncias de alimentos echados a perder en bodegas del gobierno. El presidente aseguró que recibirán las denuncias correspondientes del caso y las investigarán.
6.
Carnet de inmunidad a los salvadoreños que hayan vencido al COVID-19. Al tenerlo, la persona podrá estar en todos los clústeres que desee, pues no hay riesgo de contagio- sobre lo cual no hay sustento científico suficiente hasta el momento.
7.
Contratación de pacientes recuperados de COVID-19. «Vamos contratar al 100% de personas que han superado el COVID-19, y tiene la prueba PCR negativa. Vamos a pagar $500 y su trabajo va a ser acompañar la logística y entrega de kits de medicamentos y paquetes alimentarios»