Mónica Ayala violó Ley de Medicamentos para subir de puesto en la Dirección Nacional de Medicamentos

EL SALVADOR. – Mónica Guadalupe Ayala Guerrero ha gozado de un vertiginoso ascenso en la escala de funcionarios públicos durante la pandemia. A inicios del año era directora ejecutiva de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), hace un par de semanas pasó a ser directora nacional de Medicamentos y de pronto volvió a subir a directora del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social.
Sin embargo, para aceptar el cargo de directora ejecutiva de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), Ayala Guerrero podría haber incurrido en una violación a la Ley de Medicamento, la cual en su artículo #5 establece: “ningún integrante de la Dirección deberá tener relación directa o indirecta con la industria farmacéutica en el período asignado o en los últimos cinco años”.
Luis Armando Ayala Gómez, padre de Mónica Ayala, aparece como socio fundador de Inversiones en Salud Ayala, S. A. de C. V. (INSAYA S. A. de C. V.) en documentos del Registro de Comercio, una empresa creada el 2 de febrero del 2016.
El 29 de febrero, el padre de Mónica presentó una solicitud ante la DNM para abrir la Droguería INSAYA. Por tanto, Mónica Ayala Guerrero habría violado lo establecido en el artículo 5 de la Ley de Medicamentos.
“Pretender burlar la ley tiene consecuencias, lo importante en este caso es que la Fiscalía General de la República asuma una investigación”, opinó la abogada Ruth López.
Sin embargo, la nueva directora del ISSS asegura que no fue así, a pesar de que las fechas demuestran lo contrario. “Ingresé a la Dirección en julio de 2019. Sí, he firmado esa declaración porque no tengo ningún impedimento, ni relación directa o indirecta con la industria”, manifestó.