TEG abre proceso contra diputado Gallegos por dar contrato y aumento a pareja de su hermana

EL SALVADOR. – Investigaciones de El Faro y El Diario de Hoy revelaron a inicios del año que entre los años 2006 y 2018, la Asamblea Legislativa contrató a 12 parientes del diputado Guillermo Gallegos en puestos de asesor, coordinador técnico, coordinador administrativo, entre otros.
El martes 7 de enero, Aída Betancourt y Héctor Silva –ambos miembros y candidatos de Nuestro Tiempo- presentaron una denuncia en contra del diputado Gallegos ante el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) por incurrir en nepotismo al beneficiar a sus parientes para obtener puestos públicos con jugosos salarios, violando así los los artículos 5, literal c; y 6, literal h de la Ley de Ética Gubernamental (LEG).
Dichos artículos, en suma, prohíben “nombrar, contratar, promover o ascender en la entidad pública que preside o donde ejerce autoridad, a su cónyuge, conviviente, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o socio, excepto los casos permitidos por la ley”.
El proceso abierto por el TEG está relacionado a la contratación de Roberto Vladimir Carbajal Amaya, pareja de su hermana Brenda Iliana Gallegos López, solicitada por el mismo diputado Gallegos en mayo del 2015. Posteriormente solicitó la extensión de dicho contrato por un año y hasta le agregó a la lista un aumento de salario de mil dólares.
“Se indica que el señor Gallegos Navarrete habría participado dentro del procedimiento de su contratación al solicitar la misma a la entonces presidente de esa institución”, manifiesta el TEG en la investigación abierta en su contra.
De confirmarse el hecho, el TEG informó que el diputado Gallegos se vería obligado a pagar unamulta de entre uno y cuarenta salarios mínimos, es decir entre unos $300 y unos $12,000.
“Es cada vez más evidente que es necesario reformar la Ley de Ética, con sanciones más graves y menos margen a conflictos de interés, y promover la Ley de Función Pública para profesionalizar el servicio público. Nuestro compromiso con la lucha contra corrupción seguirá desde la Asamblea Legislativa”, publicó Aída Betancourt tras saber de la decisión del TEG.