Defensa elige oferta más cara y gastará $1.8 en reparaciones de helicóptero que lleva 13 años sin volar

EL SALVADOR. – Durante la pandemia, hemos visto a los ministerios de Salud, de Agricultura y otras dependencias del Estado realizando compras a empresas que concursan con la propuesta más cara, sin brindar explicaciones. El Ministerio de Defensa Nacional parece seguir la misma línea, pues desde 19 de agosto de 2019, cerró la Contratación Directa No. 05/MDN/2019, denominada “Retorno a vuelo del helicóptero Bell 412-EP FAS 253 de la Fuerza Aérea Salvadoreña” al precio más caro posible.
Cabe destacar que el helicóptero Bell 412-EP matrícula FAS 253 que Defensa busca reparar ha estado pegado al suelo por nada menos que 13 años, con partes ya hasta oxidadas.
En la resolución de contratación directa se lee que la aeronave “requiere una inspección y reparación especial en sus componentes mayores, estructuras y sistemas, la cual se debe realizar en un centro de servicio (Customer Service Facility) certificado y autorizado por el fabricante de la aeronave (Bell Helicopters), debido a que requiere instalaciones certificadas, herramientas especiales, personal especializado, certificado y las autorizaciones de mantenimiento de línea (Field maintenance) y reacondicionado de componente (ComponentOverhaul) a fin de que se garantice la aeronavegabilidad de la aeronave”.
“De los cuales en la industria aeronáutica de El Salvador no se cuenta con este tipo de centros de servicio especializados, por lo cual se requiere que este tipo de trabajos se realicen en el exterior, con el objeto de cumplir con las regulaciones internacionales”, añaden.
Sin embargo, el 29 de octubre de 2019, el ministro Merino Monroy cerró el trato con una empresa que opera en nuestro país, Central American Aviation Services, S.A. de C.V. (CAAS), con la oferta más cara que fue de $1,875, 238.01.
La otra empresa que concursaba cobraba alrededor de $244,050.81 menos. Según el ministerio de Defensa, escogieron a esa empresa porque la otra no había incluido todas las reparaciones en la cotización, ni el 13% del IVA. La empresa asegura que sí incluyeron todas las reparaciones pedidas.
“Nuestra oferta incluyó todas las reparaciones que se nos indicaron en la solicitud de propuesta, además de ofrecer capacitación y apoyo más allá de la solicitud. Incluso, si se añadiera el IVA a nuestro precio, aún estaríamos por debajo del precio del adjudicatario”, afirmó un representante de Proaeronautics Inc.