Al no sancionar decreto, Bukele bloquea ley para regular la reactivación económica

EL SALVADOR. – Los conflictos entre el presidente NayibBukele, la Sala de lo Constitucional y la Asamblea Legislativa mantienen al país al borde de una segunda ola de contagios de Coronavirus por la ausencia de una legislación para regular y controlar la reactivación económica.
Al no sancionar el decreto 661, tal y como se lo ha ordenado la Sala de lo Constitucional, el presidente Bukele impide a los diputados la elaboración de una ley, ya que este ha quedado desfasado y requiere ser reformado para reestablecer algunos puntos como, por ejemplo, las fechas de reactivación.
Pero como Bukele no lo ha sancionado, esta no puede ser ley; y si no es ley, no puede ser reformado. En este limbo jurídico se encuentra la salud del pueblo salvadoreño.
“Era necesario (que el presidente sancionara el decreto) porque a partir de ahora hubiéramos entrado en otras condiciones de manera ordenada. La Asamblea Legislativa no puede hacer nada hasta que esto no sea ley de la República y no es ley hasta que el presidente lo sancione. El presidente siguió jugando con sus tiempos y lamentablemente no pudimos hacer nada al respecto, así que tuvimos que entrar de golpe, pero apelamos a las buenas prácticas y la gran responsabilidad de los salvadoreños”, explicó la diputada Cristina Cornejo.
“Nos tiraron a las calles de manera desordenada”, publicó por su parte Conan Castro, secretario jurídico de Bukele.
Declaración que luego fue criticada por los diputados que le señalaron a Castro que el ejecutivo cuenta con suficientes facultades constitucionales como para poder elaborar y aplicar un plan contra la pandemia.