En lugar de maletines, ahora circulan sobresueldos, según señala Juan Valiente sobre actual gobierno

EL SALVADOR. – Juan Valiente, exdiputado y actual presidente del partido Nuestro Tiempo, habló en una entrevista la mañana de este martes acerca de la gestión del actual gobierno salvadoreño, el cual en sus inicios se publicitó como una nueva corriente que vendría a despojar a la cúpula política del país de los viejos actos de corrupción de antaño.
Según señala Valiente, las mismas artimañas del pasado se siguen repitiendo, pero mediante estrategias diferentes. “El presidente se ha logrado montar en las aspiraciones de la gente por un mejor funcionario y servicio público, se ha montado en el desprecio de la gente por la política de siempre, pero lo que hace es lo mismo de siempre”, dijo.
Agregando a eso, Valiente indicó que en lugar del “maletín negro” que antes circulaba entre los funcionarios públicos para ir con la corriente que dictara el presidente, ahora lo que sucede es que tienen “sobresueldos”.
“Ha creado un nuevo sistema de sobresueldos para ya no darle los sobres. Todos trabajan Ad Honorem, pero atrás tiene un contrato por servicios profesionales”, comentó.
En ese sentido, Juan Valiente denunció los diferentes actos de corrupción que han surgido durante la administración del actual presidente, desde el sonado caso del viaje de Osiris, hasta los más recientes casos de corrupción que se han revelado durante la pandemia del COVID-19.
“Ha creado un nuevo sistema de sobresueldos para ya no darle los sobres. Todos trabajan Ad Honorem, pero atrás tiene un contrato por servicios profesionales”
En adición a ello, el presidente de Nuestro Tiempo se refirió a la reciente interpelación realizada al ministro de Defensa, Merino Monroy, y la posibilidad de que ocurriera lo mismo con el jefe del Estado Mayor Presidencial, quien, según el testimonio de Monroy, participó activamente en lo ocurrido el 9F.
“Ha quedado claro que el ministro de Defensa se limpió en el responsable del Estado Mayor Presidencial y sería muy probable que lo interpelen para que llegue a dar cuentas. Es un procedimiento constitucional”, agregó.