Ministro Pablo Anliker es incapaz de demostrar cómo se gastaron $23.4 millones

EL SALVADOR. – Pablo Anliker, ministro de Agricultura y Ganadería, fue incapaz de demostrar cómo gastaron $23.4 millones para unas supuestas compras de granos básicos en México para atender la crisis del Coronavirus. Dinero que se obtuvo quebrantando la Ley, pues eran originalmente para pago de sueldos de funcionarios públicos, pero los reorientaron para realizar las supuestas compras. Para mover el dinero antes debían solicitar el aval a la Asamblea Legislativa.
Esta marca la segunda vez que Anliker, acompañado del nuevo ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, se presenta ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para que dicha transferencia sea legalizada y así se puedan reponer los fondos a la institución, que en este punto seguramente los necesita para cancelar los sueldos a sus empleados.
“De que no quedó satisfecha la comisión, no quedó satisfecha. Dicen que actuaron amparados a la ley, cosa que no es cierta porque todos sabemos que los salarios son intocables. Si dicen que actuaron legalmente cuál es la urgencia de que les aprobemos un decreto para legalizar esa transferencia que hicieron”, opinó el diputado Norman Quijano.
“¿Cuánto transfirieron de salarios?, ¿cuál es la situación para el pago de salarios en este momento?, ¿en qué consisten los gastos financieros?”, increpó la diputada Margarita Escobar al ministro Anliker. Sin obtener respuesta.
Lo más preocupante es que el ministro Anliker tampoco ha podido responder a la Corte de Cuentas acerca del uso que ha dado el dinero, llegando a excusarse hasta tres veces. La Corte Cuentas tuvo que pedir asistencia al presidente Bukele y hasta a la embajada de México en El Salvador para obtener información sobre los gastos que el ministro se niega a compartir. Información que aún no se hace pública por el gobierno salvadoreño.