Firmantes de Acuerdo de Paz discuten el 9F: “El 9 de febrero se incumplió la Constitución”

EL SALVADOR. – Salvador Samayoa, Mauricio Ernesto Vargas y Nidia Díaz, tres firmantes del Acuerdo de Paz de 1992, participaron en el foro “Valoremos la Constitución”, en el cual discutieron el ineludible tema del 9F, recalcando cada uno que se trató de una violación a la Constitución de la República y que retrasos en la democracia del país como esos no deben permitirse.
“El 9 de febrero se incumplió la Constitución, porque el responsable militar valoró más seguir una orden orden del Ejecutivo que cumplir la Constitución”, opinó Nidia Díaz.
Salvador Samayoa fue más allás y señaló que, en El Salvador hay actualmente “gobernantes completamente arbitrarios y sin la más mínima estima por la dignidad de las personas”. También fue crítico de cómo el gobierno actual gasta millones de dólares en denostar y acosar a los opositores mediante las redes sociales.
Así como el afán del presidente Bukele de hacer que su partido llegue al dominio mayoritario de la Asamblea Legislativa. En ese sentido, resaltó que para eso está la Constitución, para poner un “límite para el poder a no armarle tamales (causas judiciales arbitrarias) a cualquier empresario, opositor o medio crítico y que no utilice la persecución judicial como arma política. El freno de un gobernante está en la Constitución”.
Además, Samayoa hace un paralelo en los eventos que llevaron al Acuerdo de Paz del 92 y las escenas que hemos visto recientemente como el 9F. “Cuando quisimos que la justicia tuviera independencia política a esto nos referíamos. Hemos vivido estas décadas sin sucumbir ante intentos de gobernar de manera autoritaria”, relató.
La voz de estos veteranos se una a la de expertos en leyes y política que advierten que el actual gobierno buscará modificar la Constitución para así perpetuarse en el poder.
“Quien pretenda perpetuarse y quiera continuidad en la presidencia, aquí encuentra un seguro de que no lo podrá hacer”, aseveró Díaz, en referencia a la Constitución.