Ministerio de Agricultura compró $9.2 millones en pastas a empresa brasileña involucrada en sonado caso de corrupción

EL SALVADOR. – De la poca información que el ministerio de Agricultura ha revelado sobre sus gastos multimillonarios durante la pandemia, sabemos que algunas compras apuntan a contratos con empresas de dudosa reputación en Sonora, México, y más recientemente una investigación de El Diario de Hoy revela que al menos $9.2 millones fueron comprados a una empresa involucrada en el caso de corrupción más sonado en Brasil.
Se trata de la empresa brasileña M. Dias Branco, la cual ha sido implicada por varios testigos en el caso Operación Java Lato, calificado por la prensa brasileña como “el caso de corrupción más grande en la historia de Brasil”.
Según publicaciones brasileñas, la empresa M. Dias Branco participó en una red de sobornos a políticos a cambio de la obtención de contratos con el gobierno. “En su alegato, el cambista Alberto Youssef, arrestado en la Operación Lava Jato, confirmó transferencias en sobornos de R $ 1,2 millones al ex diputado Luiz Argôlo, a través de las empresas Grande Moinho Cearense y M Dias Branco”, se lee en la Revista Ceara.
De acuerdo al informe del ministro de Agricultura, Pablo Anliker, titulado “Informe de utilización de recursos del Fondo de protección civil, prevención y mitigación de desastres (Fopromid)”, $9,210,250.00 compró a la empresa M. Dias Branco “en varios millones de piezas de pastas”.
El ministro Anliker no ha sido capaz de proveer información detallada de sus compras. El informe que entregó a la Asamblea Legislativa carece de datos precisos acerca de la cantidad y tipo de pastas que se le compraron a la empresa brasileña. Es así que encontramos en su informe que unacompra de $837,250 se realizó por “compra de espagueti”, sin incluir en qué consistió dicha compra.