Diputada comparte archivo listando 51 supuestos casos de corrupción en el gobierno de Bukele

EL SALVADOR. – La diputada Cristina Cornejo compartió recientemente en sus redes sociales un enlace a un documento en formato .pdf en el que aparecen listados 51 casos de corrupción que se han registrado en el poco tiempo en el que el mandatario Nayib Bukele ha estado al poder.
En el archivo aparece detallado la entidad y funcionario público implicado en el caso, así como las fuentes de medios de comunicación en donde se ha dado a conocer la noticia.
“Cada día la lista crece y salen a la luz nuevos indicios de corrupción. ¿Es por esto que se han negado a rendir cuentas? ¡Exijamos transparencia!”, publicó la diputada.
En la lista aparecen los casos más sonados como el del viaje de Osiris Luna, con acompañante incluida, en un jet privado a México hasta las últimas desaventuras del ministro de Salud, Francisco Alabí, con sus contratos otorgados a familiares y empresas de otros funcionarios públicos.
Puede echar un vistazo al documento aquí: http://cristinacornejo.com.sv/wp-content/uploads/2020/08/Indicios-de-Corrupci%C3%B3n-en-Gobierno-de-Bukele.pdf
El gobierno de Bukele, quien en tiempos de campaña política y al inicio de su mandato prometió partirse el pecho hasta acabar con la corrupción y meter presos a los culpables, ahora a apenas un año de su mandato se parece haber olvidado por completo del tema.
De hecho, parece empeñado en eliminar la transparencia en su gobierno para poder continuar trasegando millonarios fondos sin el ojo crítico de la población y los periodistas encima. Esto a raiz de la última y truculenta reforma a los artículos 44, 47 y 48 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP).
“Comprasal surge para transparentar las compras del Estado, es como una vitrina, pero se desmonta eso y crea opacidad”, opinó al respecto Wilson Sandoval, coordinador del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC).