Transferencia de fondos en Ministerio de Agricultura bajo investigación por la Fiscalía General

EL SALVADOR. – El ministerio de Agricultura, bajo el mando de Pablo Anliker, es -junto al ministerio de Salud- el órgano de la administración pública del país que más fondos ha manejado durante la pandemia del Coronavirus. Lamentablemente, también es la que menos información ha hecho pública sobre las multimillonarias compras que han hecho supuestamente en paquetes alimentarios.
La Unidad Especializada Delitos de Corrupción de la Fiscalía General de la República, después de tantas denuncias de varios sectores del país, asegura que se encuentran investigando las transferencias de fondos que se han hecho entre carteras del Estado hacia el ministerio de Agricultura.
Para ese propósito han solicitado a la comisión legislativa de Hacienda una certificación del expediente que el ministro Anliker otorgó a la Asamblea Legislativa. La documentación que el ministro ha brindado a regañadientes carece de detalles importantes sobre las compras.
Según documentos de Hacienda, del rubro de remuneraciones del MAG se tomaron $7.7 millones, del rubro de adquisición de bienes y servicios $15.7 millones y del rubro de gastos financieros otro $33,500.
“En el artículo 228 de nuestra Constitución se dispone que no podrá comprometerse o abonarse ninguna suma con cargo a fondos públicos, sino es dentro de las limitaciones de un crédito presupuestario; estableciendo, además, que todo compromiso abono pago deberá efectuarse según lo disponga la ley”, denunciaron algunos diputados.
“Hemos entregado información a la Corte (de Cuentas). Según yo, ustedes tenían esto desde el 14 julio (un informe sobre las compras), por eso me extrañaba que me dijeran ustedes que no había dado datos. Según nosotros, ustedes tenían esto, aquí está toda la explicación”, se excusó el ministro Anliker cuando al fin presentó algunos datos sobre las compras hechas.