Informe señala vínculos del gobierno de Bukele con estructura criminal venezolana ligada a Alba Petróleos

ESTADOS UNIDOS. – El galardonado periodista con más de 30 años de experiencia, Antonio María Delgado, firma un artículo del Nuevo Herald titulado “El Salvador sigue bajo la influencia de las mafias del chavismo”, en el que se refiere a un informe elaborado por el centro de investigaciones (ThinkThank) con sede en Washington, IBI Consultants, en el que se vincula al gobierno salvadoreño con la estructura criminal que coludió Alba Petróleos.
“El nuevo gobierno salvadoreño sigue penetrado por la estructura criminal congregada entorno a Alba Petróleos, controlada por el ex comandante guerrillero José Luis Merino, quien entre otras cosas hizo desaparecer más de $1,000 millones de los subsidios venezolanos”, se lee en el artículo.
Según el informe citado, Bukele mantiene claros vínculos con Merino, incumpliendo con sus promesas de limpiar casa. Añadiendo que Alba Petróleos se ha convertido en una máquina para lavar dinero del narcotráfico y la corrupción.
“Mientras que Nayib Bukele prometió un nuevo paradigma de gobierno que rompía con la derecha tradicional y con la izquierda tradicional, su gobierno sigue estando profundamente penetrado por los elementos más criminalizados de ambos grupos”, dice el informe.
“Estos elementos están congregados a través de la estructura de Alba Petróleos y bajo la dirección de José Luis Merino …, quien no se amolda al modelo de gobierno limpio que Bukelealega estar construyendo ni el que los aliados de Estados Unidos deberían estar buscando en el hemisterio”, añade Douglas Farah, presidente de IBI Consultants.
De acuerdo al estudio, Bukele y las compañías de sus familias aceptaran $2 millones de Alba Petróleos cuando la empresa mostraba resultados financieros “irracionales y distorsionados”. Lo cual genera dudas sobre la disposición del presidente de emprender los procedimientos más básicos de debida diligencia”, indica el periodista de Nuevo Herald.
Otros funcionarios públicos muy cercanos al mandatario Bukele, como Erick Vega y Carolina Recinos, también salen salpicados en la investigación.
“Dado que al menos dos otros integrantes del gabinete, incluyendo a la jefa de gabinete (la Comisionada Presidencial, Carolina Recinos) y otros altos funcionarios del gobierno han sostenido extensas relaciones financieras con Alba Petróleos, es legítimo cuestionar la influencia que Merino y otros podrían tener dentro de la actual administración”, concluyen.