¿Pensando en viajar a El Salvador? Por vía terrestre o aérea, la prueba de COVID es requerida

EL SALVADOR. – El ministro de Salud, Francisco Alabí, informó en una entrevista televisiva que una prueba de COVID-19 será requerida para poder ingresar al país, así la persona interesada en hacerlo sea local o extranjera, y si viene por vía terrestre o aérea.

Las únicas excepciones a la regla, según explicó Alabí, son los conductores de transporte pesado y los comerciantes que atraviesen las fronteras terrestres. El ministro indicó que estos serían sometidos a otro tipo de pruebas médicas, sin embargo, no especificó cuál sería el procedimiento.
La condición de exigir una prueba de COVID-19 para los salvadoreños que quieren ingresar al país por la vía terrestre ha sido tachada de inconstitucional por algunos expertos en leyes. “Es necesario tener la prueba, toda la región se encuentra con las mismas solicitudes, hay casos muy específicos en las cuales la situación o actividades puede ser que no se solicite, pero son casos bien puntuales (…) como temas relacionado a la economía, transporte de las fronteras donde el flujo es alto”, replicó Alabí.
Respecto al costeo de la prueba, Alabí indicó que el gobierno pondrá a disposición de los viajantes un número de pruebas, pero que los resultados de estas podrían tardar- dejando a los viajeros en supervisión médica -por no decir en cuarentena obligatoria- hasta que se obtengan los resultados. De nuevo, Alabí no detalló de cuánto tiempo se estaba hablando.
“Los tiene que recibir, porque no hay Estado de Excepción. Por tanto, no se les puede pedir la prueba obligatoriamente para que entren al país, para que salgan o que suban al avión”, argumentó en contra el abogado Francisco Bertrand.