Con un “Tribunal Constitucional”, el gobierno actual buscaría deshacerse de la Sala de lo Constitucional

EL SALVADOR. – El vicepresidente de la nación, Félix Ulloa, recibió el encarguito del presidente Nayib Bukele de “estudiar” la actual Constitución de la República para posteriormente reformarla. Uno de los puntos clave que hasta ahora ha revelado Ulloa es que contemplan la creación de un “Tribunal Constitucional”, idea que ha activado las alarmas de abogados y expertos nacionales porque lo ven como un intento de suplantación de la ya existente Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
La preocupación no es para nada gratuita cuando consideramos que las rencillas entre la referida Sala y la presidencia han estado a la orden del día desde que asumió el poder.
“La Sala tiene independencia con los demás órganos del Estado y tiene autonomía jurisdiccional con los demás tribunales. Puede ser peligroso porque este cambio puede servir para buscar clausurar la actual Sala de lo Constitucional y crear un Tribunal Constitucional hecho a la medida con magistrados afines, lo cual sería sumamente preocupante y un enorme retroceso en términos democráticos”, opinó, por ejemplo, Javier Castro, director de estudios legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).
Otros ven en esta propuesta repeticiones tristes y peligrosas del pasado. En el 2012, cuando el entonces presidente Mauricio Funes también experimentaba una mala relación con la Sala Constitucional se manejó la misma idea.
“¿Qué es lo que esconde esta iniciativa? No les gusta el control constitucional de los magistrados y lo que se pretende es nombrar un tribunal, poner otras personas que no les resulten tan incómodas al poder en turno. Esto no puede ser porque la naturaleza de la Sala de lo Constitucional es velar por la Constitución”, Daniel Olmedo, abogado constitucionalista.
“Sería ingenuo ver de manera aislada que hay un proceso con buena voluntad de reformar la Constitución, sin tener en cuenta que quienes están impulsando este proceso son un presidente y un vicepresidente que han violado sistemáticamente la Constitución y las órdenes de la Sala de lo Constitucional”, añadió Olmedo.