Ulloa niega que intención de reformar la Constitución sea concentrar el poder y la Reelección

EL SALVADOR. – Los vínculos del gobierno salvadoreño con el venezolano que se han revelado recientemente: asesores del presidente Bukele con conexiones al gobierno de Maduro, préstamos recibidos de Alba Petróleos para empresas del mandatario salvadoreño, entre otros, incrementan las preocupaciones que ya trae de por sí la idea de que su administración vaya a reformar la Constitución de la República.
Muchos ciudadanos y sectores temen que la intención ulterior sea la de perpetuarse en el poder, tal y como se ha registrado en Venezuela y otros países de Latinoamérica.
Sin embargo, el vicepresidente Félix Ulloa –asignado directamente por Bukele para “realizar un estudio” de la actual Constitución y proponer reformas- ha negado estas acusaciones, prometiendo al pueblo salvadoreño que él es, ante todo, un demócrata y que nunca aceptaría un régimen autoritario.
“No hay concentración del poder (en la reforma), perpetuarse en el poder mucho menos. Absolutamente, eso ha quedado descartado desde el primer día y nunca fue esa la intención con la que yo vengo planteando la reforma constitucional”, dijo.
“Yo sería el primero en oponerme a un modelo político de esa naturaleza, porque soy un demócrata”, aseguró.
Por otra parte, Ulloa compartió que la idea suya y del presidente es dejar un legado de su mandato que vaya más allá de lo tangible. “En lo que él está claro y me lo ha dejado por escrito en los chat que tenemos es que este Gobierno tiene que dejar un legado para el país más allá de la obra física”, reveló.