Colegio Médico cuestiona capacidades del Hospital El Salvador para convertirse en hospital escuela

EL SALVADOR. – Aunque el Ministerio de Salud aseguró que el nuevo Hospital El Salvador se convertirá eventualmente en un hospital escuela de tercer nivel y que las gestiones con la Universidad de El Salvador (UES) y la Universidad Doctor José Matías Delgado (UJMD) ya se iniciaron para asignar cupos a médicos que busquen especializarse, la factibilidad del proyecto es cuestionado por miembros del Colegio Médico de El Salvador, quienes señalan que el lugar aún no cuenta con las instalaciones ni el personal necesario para tales menesteres.
En ese sentido, Milton Brizuela, presidente del Colegio Médico, señaló que están ofreciendo plazas para las cuales el Hospital El Salvador ni siquiera tiene departamentos.
“A mí me mandaron un listado de plazas con sueldo y todo eso. Ofrecen por ejemplo un residentado de cirugía y no hay un departamento de cirugía en el Hospital El Salvador, no hay ni cirujanos contratados. Entonces si así van a hacer realmente siguen improvisando y están engañando a las futuras generaciones de profesionales especialistas, porque lo van a formar en una especialidad que no van a tener las competencias ni conocimientos necesarios para ser especialistas en esa rama”, indicó Brizuela.
Brizuela opina que, para empezar, las autoridades deben esperar a que el proyecto se finalice completamente, pues testimonios de pacientes y empleados del lugar indican que aún le falta mucho trecho.
“Creo que lo primero que deberían de hacer es echar a andar todo el proyecto y hasta después pensar en hacerlo hospital escuela, primero que el hospital funcione adecuadamente y eso en este momento no funciona así”, declaró.
“Hemos recibido información de parte de pacientes y de parte de algunos médicos que realmente el hospital en este momento se sigue improvisando permanentemente”, añadió.
Desde la inauguración por fases del nuevo Hospital, el gobierno ha prohibido el ingreso de periodistas a las instalaciones. De modo que de su supuesto progreso solo se sabe lo que sus propios funcionarios comparten en las redes sociales.