Douglas Rodríguez nombrado nuevo presidente del BCR, aunque no cumple con los requisitos del puesto

EL SALVADOR. – El expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Nicolás Martínez, renunció al cargo misteriosamente luego de confirmarle a la comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga la emisión y destinos de bonos que el gobierno había obtenido $2,643 millones en deuda para enfrentar la pandemia. La declaración de Martínez contradijo la narrativa de la presidencia de que los diputados, caracterizados siempre como villanos, no les habían aprobado nada de fondos.
Hay quienes afirman que eso le costó el puesto; aunque la versión oficial que brindó Martínez fue que renunciaba por “motivos de fuerza mayor”.
Tal vez esa desobediencia llevó al presidente Nayib Bukele a poner a alguien de su más entera confianza en el puesto, a pesar de que este no cumple con los requisitos que el puesto de alto nivel demanda.
Según el Diario Oficial, el 22 de septiembre de 2020 el puesto fue entregado a Douglas Pablo Rodríguez Fuentes, quien en el 2015 trabajó como administrador general de cementerios y como jefe de la delegación distrital V de la Alcaldía de Nuevo Cuscatlán.
Luego pasó a la Alcaldía de San Salvador hasta el 2019, cuando Bukele era el alcalde. Rodríguez cuenta con una licenciatura en contaduría pública, graduado de la Universidad Tecnológica de El Salvador en 2010.
“El Presidente, además de los requisitos establecidos en el artículo 10 de la presente ley, deberá tener por lo menos diez años de experiencia en materia económica y financiera”, indica la Ley Orgánica de la institución.
En contraste, el anterior presidente del BCR contaba con 22 años de experiencia en la banca central. Además fue becado en tres oportunidades para estudiar en Estados Unidos, Chile y Guatemala.
Y el que estuvo antes, Federico Paredes, era licenciado en economía con una maestría en administración y una larga trayectoria en varias instituciones. Su predecesor era doctor en Economía graduado d de la Universidad de Sevilla, España.