Con aumentos salariales y una deuda de $1,027 millones, Hacienda presenta Presupuesto 2021

EL SALVADOR. – Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda, presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021, en el que resaltan una proyección de deuda de $1,027.4 millones, además de aumentos salariales en la Policía Nacional Civil (PNC), La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y en los ministerios de Salud y Educación.
Zelaya presentó el proyecto al presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, acompañado del secretario privado de la Presidencia y el secretario jurídico, Ernesto y Conan Castro.
Otro dato importante de la propuesta de Zelaya es que, en comparación con el del presentado el año pasado, hay un incremento del 16%, rondando los $7,453.5 millones. El del año pasado fue de $6,426.1 millones.
“El presupuesto 2021 es para empezar a construir el milagro salvadoreño. Es un presupuesto con un enfoque social y que viene a cubrir las amplias deudas que ha tenido el país por 30 años”, expresó el ministro de Hacienda ante las cámaras.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa recordó a los presentes que el proyecto será analizado y debatido.
“Vamos a entrar al debate para saber hacia dónde van dirigidos los esfuerzos del Gobierno. Vamos a poner en la mano de Dios este esfuerzo (…) Debemos bajarle algunos puntos a aquellos puntos que nos diferencian y nos enfoquemos en los puntos que conformamos. El país nos necesita unidos. No nos podemos seguir irrespetando”, expresó.
Otros puntos importantes del Presupuesto:• $2,336.2 millones en salarios, incluyendo aumentos a la PNC, FAES, Salud y Educación.• $14 millones para el área de comunicaciones del Estado.• $13 millones para la Universidad de El Salvador.• $60 millones para equipamiento del Hospital El Salvador.• $15 millones para la remodelación de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).• $10 millones para la “modernización” de la red de consulados en el exterior.