Exdiplomático salvadoreño califica al gobierno actual del país “como una invitación a la dictadura”

EL SALVADOR. – Rubén Zamora, exembajador de El Salvador en los Estados Unidos, vertió su opinión sobre los puntos más azarosos que han marcado a la actual presidencia del país, especialmente lo acontecido en el oscuro 9F y las rencillas frecuentes entre el poder ejecutivo con los demás órganos del Estado.
“Como una invitación a la dictadura”, así califica el veterano Zamora a las actitudes que el mandatario Nayib Bukele ha adoptado en fechas recientes. Además, opinó que el 9F fue un claro intento de destruir la democracia del país al amenazar la autonomía de la Asamblea Legislativa con el ingreso de militares y policías al salón azul.
“Incorporar a la Fuerza Armada y a la PNC, incorporarla estratégicamente al proceso, porque el papel del Ejército y de la PNC empezó varios días antes, había ya una operación, en ese sentido, yo creo que tenía un diseño mayor que era resolver el problema de la contradicción de la Asamblea aniquilándola, porque no había otra forma y allí si era necesaria la presencia militar”, comentó.
Además, fue crítico de cómo el actual gobierno beneficia descaradamente a aquellos que le siguen la corriente y castiga de manera ilegal a cualquiera que se atreva a contrariarle. Para ello, mantener a las Fuerzas Armadas de su lado es vital y no duda en desenfundar esa arma al sentirse amenazado, como ocurrió en el 9F.
“El esquema de amigo-enemigo aplicado que es el esquema militar aplicado a la política, estás conmigo sos mi amigo, no estás conmigo sos mi enemigo, eso viene con un discurso de pasar la página, de hacer las cosas buenas, de acabar con los de siempre, pero pasa a un nivel que ha sido relativamente nuevo en la política nuestra, la polarización se traslada a la institucionalidad y constitucional”, puntualizó.