¿Y el pago del FODES?: Cortan la luz a alcaldía de San José Villanueva porque ya debe $60 mil

EL SALVADOR. – El incumplimiento del pago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes) por parte del gobierno central a las alcaldías del país sigue ejerciendo efectos negativos en distintas comunidades del país, especialmente en las más pequeñas, que dependen de dichos fondos para las cosas más vitales como pago de salarios y los servicios básicos para mantener en funcionamiento sus municipalidades.
Así fue que el municipio de San José Villanueva, La Libertad, se quedó a oscuras durante el fin de semana. La empresa proveedora de energía eléctrica se vio ante la penosa obligación de cortarles el servicio ya que acumula una deuda de 60 mil dólares.
Un problema que empieza a replicarse en varias alcaldías del país que ya no tienen fondos para pagar ni los servicios básicos, mucho menos para desarrollar proyectos en sus comunidades. Es decir, el impago del FODES implica un retraso al desarrollo del país en general.
Hace varios años atrás, cuando Nayib Bukele era alcalde de San Salvador, fue testigo de los problemas que el retraso en el pago del FODES trae a las alcaldías. “Dependen del FODES no solo en un 25% para pagar sus planillas y para pagar los gastos más básicos, verdad… sino que también dependen en un 75% para realizar obras y para traerle desarrollo a sus municipios. Es importante que se les transfieran estos fondos, que ya de por sí son pocos”, dijo en una entrevista del 2016.
Ahora que los alcaldes y empleados municipales incluso se han abocado a las calles para protestar y exigir el pago, aún a pesar de la amenaza del COVID, el presidente Bukele hace oídos sordos y acusa más bien a las alcaldías de despilfarrar el dinero.
Alexis Guzmán, alcalde de San José Villanueva, pidió al presidente cancelar la deuda del FODES lo antes posible para que puedan retomar sus actividades con normalidad.